domingo, 21 de octubre de 2012

Mecanismos Genéticos Moleculares Implicados en Neumonia

Dentro de los últimos años de investigación se ha descubierto que las bacterias causantes de Neumonia, logran desarrollar resistencia a los diferentes medicamentos que se administra al paciente con esta enfermedad lo que nos lleva a pensar que estas bacterias han encontrado diferentes mecanismo para obtener esta resistencia entre las cuales están:

Staphylococcus aureus resistente a la vancomicina entre los resistentes a la meticilina



La vancomicina es un glicopeptido considerado la mejor alternativa en el tratamiento de Staphylococcus aureus multiresistente. Sin embargo se ha incrementado el número de reportes de resistencia a la vancomicina mediante diferentes mecanismos como la creación de nuevas enzimas o engrosamiento de la pared, así la bacteria evita ser atacada, lo que la convierte prácticamente en mortal inevitable.



El Estafilococo aureus produce derivados de membrana y vesículas que inducen la muerte de la célula huésped.


I couldn't find a picture for the glycoprotein laminin receptor, but this gives the general idea of how it would work

Las bacterias Gram-negativas producen vesículas de membrana externa que suministran factores de virulencia a las células huésped. Sin embargo, poco se sabe acerca de las vesículas derivadas de membrana (MV) producidas por estas bacterias.


Bibliografía:






domingo, 14 de octubre de 2012

PCR para Neumonía


Usaremos la técnica de PCR que se basa en la detección de fragmentos de ADN para diferenciar microorganismos mediante el análisis de patrones derivados de cortes en el ADN y de esta forma tener un mejor criterio con lo que se refiere a neumonía. Este tipo de técnica ha ayudado mucho dentro del estudio de diferentes enfermedades.

Dentro del artículo el objetivo a tratar será determinar la utilidad de la Proteína C Reactiva (PCR) en el manejo de la neumonía adquirida dentro de una comunidad. Es muy importante el estudio de esta enfermedad, debido a que es una de las principales causas de mortalidad no solo a nivel nacional sino también internacional







Referencia Bibliográfica:

domingo, 7 de octubre de 2012

Toma de Muestras

Para una toma de muestra de neumonia primero se debe saber los síntomas del paciente que puede incluir desde fiebre, tos, pleuresia, disnea, etc. 
La toma de muestra se la debe hacer dependiendo de todos estos sintomas que presente entre las cuales vamos a tener:

  • Exudado y lavado nasofaríngeo
  • Esputo por expectoración espontánea o inducido
  • Aspirado traqueal
  • Lavado bronquial
  • Lavado broncoalveolar
  • MiniBal
  • Biopsia transbroquial
  • Liquido pleural
  • Biopsia pleural